
El informe «Albert Pike»
Albert Pike
El documento que selló la legitimidad del REAA en España
En el otoño de 1882, Albert Pike -figura monumental de la masonería universal, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de la Jurisdicción Sur de los Estados Unidos- emitió un informe trascendental que marcaría un hito en la historia masónica de España.
Con erudición, rigor jurídico y una minuciosa revisión de los hechos, Pike evaluó la legitimidad y continuidad del Supremo Consejo del Gran Oriente de España, sumido desde años atrás en intensas disputas internas y externas. Su análisis, sustentado en cronologías, testimonios y la doctrina masónica internacional, culminó con un reconocimiento oficial que, junto con el apoyo de Grecia, Escocia e Irlanda, selló la posición de la masonería escocesa española en el concierto mundial.
Este documento no es solo una pieza jurídica y diplomática, sino también un testimonio de la visión de Pike sobre la regularidad, la autoridad y la unidad en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. A través de sus páginas se revive una época de tensiones, negociaciones y decisiones que definieron la estructura masónica en la península ibérica.
Un documento imprescindible para historiadores, masones y estudiosos de las instituciones iniciáticas, que revela cómo la pluma de un solo hombre pudo influir en el destino de una nación masónica.
- Autores clásicos
- Albert Pike
- Colección
- TEXTOS HISTÓRICOS Y CLÁSICOS
- Materia
- Obras clásicas, Rito Escocés Antiguo y Aceptado
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9791387560461
- ISBN
- 979-13-87560-46-1
- Depósito legal
- AS 00496-2025
- Páginas
- 236
- Ancho
- 15,2 cm
- Alto
- 22,9 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 11-08-2025
- Contacto de seguridad
- EDITORIAL MASONICA.ES
115,51 R$395,58 MX$21,40 US$19.419,73 AR$18.724,97 CLP84.093,92 COP74,57 PEN829,03 UYU
Sobre Albert Pike (Autores clásicos)
Contenidos
INTRODUCCIÓN A LA PRESENTE EDICIÓN DEL INFORME «ALBERT PIKE», 11
por Ignacio Méndez-Trelles Díaz
Albert Pike, el Gran Comendador que reconoció la legitimidad del Supremo Consejo Español, 13
Contexto histórico del «Informe Pike», 16
Cronología de los acontecimientos (1869-1882), 20
Principales protagonistas, 22
Contexto internacional del REAA (segunda mitad del siglo XIX), 23
Valor e impacto del informe, 23
España | Carta del Cuerpo Gravina, 29
El Gran Comendador y Supremo Consejo del 33º del Gran Oriente de España envían al Poderoso Hermano Albert Pike, 37
Supremo Consejo de España (Época de Sagasta), 45
Relación de sus miembros, 45
Consejeros Inspectores Generales, 46
Miembros supernumerarios, 46
INFORME, 49
Los contendientes efectivos, 65
El Cuerpo Gravina, 74
Apuntes históricos de la Orden de Caballeros Francmasones en la lengua (o nación) española, 148
Apéndice, 227
In Deo Fiducia Nostra, 229
Mercado
Artículos relacionados
Manual de instrucción general del grado de Maestro
Ahiman Rezon
Escuelas secretas de la masonería
La formación del Rito Escocés Antiguo y Aceptado a la luz de los manuscritos originales (4º/5º grado)
Discursos del Caballero Ramsay
Estatutos de los Canteros de Bolonia
Los orígenes del Grado de Maestro en la francmasonería
Manual de instrucción general del grado de Compañero
El monitor de los masones o ilustraciones sobre la masonería
Moral y Dogma (Caballero Kadosh)