
Historia de la Masonería
Sus leyendas y tradiciones, historia y simbolismo
Albert G. Mackey
Una obra erudita y profunda que desvela los orígenes ancestrales de la masonería, explorando sus símbolos, rituales y su impacto en la historia política y cultural. Mackey teje una narrativa que conecta la Orden masónica con momentos cruciales de la humanidad, ofreciendo una visión perspicaz de su influencia duradera en la sociedad y el pensamiento actuales.
(3 volúmenes en tapa blanda)
Considerada como una de las obras más exhaustivas sobre la francmasonería en sus comienzos, la Historia de la Masonería de Albert G. Mackey ofrece un completo análisis de su origen, evolución y desarrollo a lo largo de los siglos. Gracias a una excepcional investigación que destaca por su rigurosidad y extensa documentación, el autor examina las raíces históricas de la masonería, sus influencias filosóficas y sus principales hitos, proporcionando un marco de referencia esencial para comprender el impacto que tuvo en la sociedad y en la formación del pensamiento ilustrado.
Esta obra constituye un recurso fundamental para estudiosos, investigadores y miembros de la fraternidad interesados en profundizar en el legado y la trascendencia de la masonería. Con una exposición clara y académica, Mackey consolida su lugar como una autoridad en la materia, ofreciendo un texto imprescindible para quienes buscan un conocimiento profundo y fundamentado sobre la historia y los principios de esta antigua institución.
- Autores clásicos
- Albert G. Mackey
- Colección
- TEXTOS HISTÓRICOS Y CLÁSICOS
- Materia
- Obras clásicas
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788419985057
- ISBN
- 978-84-19985-05-7
- Depósito legal
- AS 02107-2023
- Páginas
- 1320
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 10-08-2023
- Contacto de seguridad
- EDITORIAL MASONICA.ES
442,39 R$1.574,90 MX$77,48 US$78.742,47 AR$75.925,36 CLP340.981,15 COP302,36 PEN3.361,51 UYU
Sobre Albert G. Mackey (Autores clásicos)
Contenidos
VOLUMEN I
PREFACIO
PRIMERA PARTE | MASONERÍA PREHISTÓRICA
CAPÍTULO I. Tradición e historia de la Masonería - CAPÍTULO II. La legendaria historia de la Masonería - CAPÍTULO III. Los manuscritos antiguos - CAPÍTULO IV. La leyenda del Oficio - CAPÍTULO V. El poema Halliwell y la leyenda - CAPÍTULO VI. El origen del poema Halliwell- CAPÍTULO VII. La leyenda, germen de la historia - CAPÍTULO VIII. El origen de la Geometría - CAPÍTULO IX. La leyenda de los hijos de Lamech y los pilares - CAPÍTULO X. La leyenda de Hermes - CAPÍTULO XI. La Torre de Babel - CAPÍTULO XII. La leyenda de Nemrod - CAPÍTULO XIII. La leyenda de Euclides - CAPÍTULO XIV. La leyenda del Templo - CAPÍTULO XV. La extensión del Arte a otros países - CAPÍTULO XVI. La leyenda de Charles Martel y Namus Grecus - CAPÍTULO XVII. La leyenda de san Albano - CAPÍTULO XVIII. La leyenda de York - CAPÍTULO XIX. Resumen de la leyenda del Arte - CAPÍTULO XX. La teoría andersoniana - CAPÍTULO XXI. La teoría prestoniana - CAPÍTULO XXII. La teoría hutchinsoniana - CAPÍTULO XXIII. La teoría oliveriana - CAPÍTULO XXIV. La leyenda del Templo - CAPÍTULO XXV. Leyenda de los artífices dionisíacos - CAPÍTULO XXVI. La Masonería y los Antiguos Misterios - CAPÍTULO XXVII. Druidismo y Masonería - CAPÍTULO XXVIII. La Masonería y las Cruzadas - CAPÍTULO XXIX. La historia de los templarios escoceses - CAPÍTULO XXX. La Masonería y la casa Stuart - CAPÍTULO XXXI. Los jesuitas en la Masonería - CAPÍTULO XXXII. Oliver Cromwell y la Masonería - CAPÍTULO XXXIII. La Royal Society y la Masonería - CAPÍTULO XXXIV. Los astrólogos y los masones - CAPÍTULO XXXV. Los rosacruces y los masones - CAPÍTULO XXXVI. El rosacrucismo de los altos grados - CAPÍTULO XXXVII. Los pitagóricos y la Masonería - CAPÍTULO XXXVIII. La Masonería y los gnósticos - CAPÍTULO XXXIX. Los socinianos y la Masonería - CAPÍTULO XL. La Masonería y los esenios - CAPÍTULO XLI. La leyenda de Enoc - CAPÍTULO XLII. Noé y los noaquitas - CAPÍTULO XLIII. La leyenda de Hiram Abif - CAPÍTULO XLIV. El manuscrito Leland
VOLUMEN II
SEGUNDA PARTE | HISTORIA DE LA FRANCMASONERÍA
CAPÍTULO I. Perspectivas preliminares - CAPÍTULO II. Los colegios romanos de artífices - CAPÍTULO III. Crecimiento de los colegios romanos - CAPÍTULO IV. El primer eslabón: asentamiento de colegios romanos de artífices en las provincias del Imperio - CAPÍTULO V. La Masonería primitiva en Francia - CAPÍTULO VI. Los primeros trabajos de Masonería en Gran Bretaña - CAPÍTULO VII. La Masonería entre los anglosajones - CAPÍTULO VIII. Los gremios anglosajones - CAPÍTULO IX. Los primeros gremios masónicos ingleses - CAPÍTULO X. Las Compañías de Londres y la compañía de masones - CAPÍTULO XI. Las asambleas generales y las logias de masones medievales - CAPÍTULO XII. El manuscrito Harleian como germen de la historia usos del oficio en el siglo XVII - CAPÍTULO XIII. Masonería primitiva en Escocia - CAPÍTULO XIV. Costumbres de los masones escoceses en el siglo XVII - CAPÍTULO XV. Los gremios franceses de la Edad Media - CAPÍTULO XVI. Los masones viajeros de Lombardía o los Maestros de Como - CAPÍTULO XVII. Los canteros de Alemania - CAPÍTULO XVIII. La catedral de Estrasburgo y los canteros de Alemania - CAPÍTULO XIX. La catedral de Colonia y los canteros de Alemania - CAPÍTULO XX. Costumbres de los canteros alemanes - CAPÍTULO XXI. Los secretos de los masones medievales - CAPÍTULO XXII. La arquitectura gótica y los masones - CAPÍTULO XXIII. Dos clases de obreros, los francmasones y los toscos masones - CAPÍTULO XXIV. Marcas de los masones - CAPÍTULO XXV. El grado de la Marca - CAPÍTULO XXVI. Transición de la Masonería Operativa a la Especulativa - CAPÍTULO XXVII. Las causas remotas de la transición - CAPÍTULO XXVIII. El camino preparado para la transición - CAPÍTULO XXIX. Organización de la Gran Logia de Inglaterra - CAPÍTULO XXX. ¿Fue la organización de la Gran Logia en 1717 un renacimiento? - CAPÍTULO XXXI. Los primeros años de la Masonería Especulativa en Inglaterra - CAPÍTULO XXXII. El ritual primitivo de la Masonería Especulativa - CAPÍTULO XXXIII. El único grado de los masones operativos - CAPÍTULO XXXIV. Invención del grado de Compañero - CAPÍTULO XXXV. Inexistencia del grado de Maestro Masón entre los masones operativos - CAPÍTULO XXXVI. La invención del Tercer Grado o Maestro Masón - CAPÍTULO XXXVII. La muerte de la Masonería Operativa y el nacimiento de la Masonería Especulativa - CAPÍTULO XXXVIII. Introducción de la Masonería Especulativa en Francia - CAPÍTULO XXXIX. La Gran Logia de Toda Inglaterra, o la Gran Logia de York - CAPÍTULO XL. Organización de la Gran Logia de Escocia - CAPÍTULO XLI. La Gran Logia Atholl, o la Gran Logia de Inglaterra según las antiguas instituciones - CAPÍTULO XLII. La Gran Logia de Inglaterra, al sur del Trent; o el cisma de la Logia de la Antigüedad - CAPÍTULO XLIII. La unión de las dos Grandes Logias de Inglaterra - CAPÍTULO XLIV. Gran Logia de Francia - CAPÍTULO XLV. Origen del Gran Oriente de Francia - CAPÍTULO XLVI. Introducción de la Masonería en las colonias norteamericanas - CAPÍTULO XLVII. Las primeras Órdenes de la Gran Logia - CAPÍTULO XLVIII. Origen del Arco Real - CAPÍTULO XLIX. La introducción de la Masonería del Arco Real en América - CAPÍTULO L. El Gran Capítulo General de los Estados Unidos
VOLUMEN III
TERCERA PARTE | HISTORIA DE LA INTRODUCCIÓN Y PROGRESO DE LA MASONERÍA EN LOS ESTADOS UNIDOS
SALUTACIÓN
CAPÍTULO LI. Historia general de la Caballería Cristiana - CAPÍTULO LII. La introducción del Templarismo en América - CAPÍTULO LIII. El Gran Campamento General de Caballeros Templarios de los Estados Unidos - CAPÍTULO LIV. Historia de la introducción de la Masonería en cada estado y territorio de los Estados Unidos - CAPÍTULO LV. Historia de la introducción de la Masonería en cada estado y territorio de los Estados Unidos - CAPÍTULO LVI. Historia de la introducción de la Masonería en cada estado y territorio de los Estados Unidos - CAPÍTULO LVII. Historia de la introducción de la Masonería en cada estado y territorio de los Estados Unidos - CAPÍTULO LVIII. Historia de las Grandes Comandarías y Comandarías Subordinadas en los diversos estados y territorios de los Estados Unidos - CAPÍTULO LIX. Historia de la masonería de color en Estados Unidos - CAPÍTULO LX. El entusiasmo antimasónico
CUARTA PARTE | SIMBOLISMO DE LA MASONERÍA
CAPÍTULO I. Simbolismo de la Masonería - CAPÍTULO II. Tres revelaciones - CAPÍTULO III. Simbolismo de los números - CAPÍTULO IV. Leyendas y símbolos en los distintos grados de la Masonería
QUINTA PARTE | RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO - REAL ORDEN DE ESCOCIA
CAPÍTULO I. La historia temprana del Rito Escocés - CAPÍTULO II. El Consejo Supremo Original - CAPÍTULO III. El Rito Escocés en los Estados Unidos - CAPÍTULO IV. Real Orden de Escocia
SEXTA PARTE | LA MASONERÍA EN OTROS PAÍSES
CAPÍTULO I. La Masonería en Canadá - CAPÍTULO II. México - CAPÍTULO III. Cuba y Puerto Rico - CAPÍTULO IV. La Masonería en Asia - CAPÍTULO V. Australasia
Mercado
Artículos relacionados
Teología estelar y astronomía masónica
Moral y Dogma (Logia de Perfección)
MORAL Y DOGMA
Discursos del Caballero Ramsay
Las claves perdidas de la Francmasonería
Manuscrito Regius
El origen de la masonería y los Caballeros Templarios
Curso filosófico de las Iniciaciones antiguas y modernas
El libro negro de la Francmasonería
Catecismos masónicos para la instrucción de los masones españoles de ambos hemisferios